La empresa está conformada por accionistas perteneciente a la civilización originaria Yanesha de la familia lingüística Arawak, que viven en el Peru hace 3500 años. Su visión y misión es liderar el turismo de naturaleza, vivencial, aventura, científico y cultural y revalorar la cultura ancestral Yanesha, con oferta de paquetes turísticos y venta de artesanía utilitaria, hecha con telas teñidas con cortezas de plantas y pintadas a mano con tintes naturales y con iconografías propias de la cultura ancestral Yanesha.
Impacto ambiental:
La civilización ancestral Yanesha ha vivido y vive en un ambiente natural sostenible desde épocas antiguas y gracias a ello, el ambiente natural preservada y conservada , se han convertido, en la actualidad, en Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano que beneficia a la humanidad. En ese sentido, el impacto ambiental es positivo, ya que, mediante el turismo de naturaleza, vivencial, aventura, científico y cultural, y artesanía, se promueve la preservación, revaloración e investigación de recursos de biodiversidad del país.
Impacto social:
La civilización Yanesha, al igual que las culturas ancestrales del Peru y del mundo, vive en un ambiente social y ambiental sostenible y cuenta con saberes y conocimientos adquiridos de generación en generación, que necesita ser promovidas y desarrolladas en beneficio de la sociedad en su conjunto. En ese sentido, el impacto social es positivos debido a que mediante el turismo sostenible y difusión de la cultura a través de la artesanía se contribuya al desarrollo sostenible en poblaciones vulnerable.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS
Productos:
Paquetes turísticos de turismo de naturaleza, vivencial, aventura y científico.
Paquete turístico Loma Linda-catarata Mugñiz-Estacion Biologica Paujil
Ropa: camisas, blusas, vestidos para damas con diseños ancestrales de la cultura Yanesha.
Fundas y cojines de algodón teñidas con tintes naturales pintados a mano con diseños ancestrales de la cultura Yanesha.
Manteles de algodon teñidas con tintes naturales
Artesanía Yanesha
Insumos utilizados:
Raices, tallos, cortezas, hojas y flores de plantas tintoreas
Fruto de huito
corteza de cascarilla
Achiote
Palillo
Ecoturismo
Descripción:
La empresa está conformada por accionistas perteneciente a la civilización originaria Yanesha de la familia lingüística Arawak, que viven en el Peru hace 3500 años. Su visión y misión es liderar el turismo de naturaleza, vivencial, aventura, científico y cultural y revalorar la cultura ancestral Yanesha, con oferta de paquetes turísticos y venta de artesanía utilitaria, hecha con telas teñidas con cortezas de plantas y pintadas a mano con tintes naturales y con iconografías propias de la cultura ancestral Yanesha.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS
Impacto ambiental:
La civilización ancestral Yanesha ha vivido y vive en un ambiente natural sostenible desde épocas antiguas y gracias a ello, el ambiente natural preservada y conservada , se han convertido, en la actualidad, en Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano que beneficia a la humanidad. En ese sentido, el impacto ambiental es positivo, ya que, mediante el turismo de naturaleza, vivencial, aventura, científico y cultural, y artesanía, se promueve la preservación, revaloración e investigación de recursos de biodiversidad del país.
Impacto social:
La civilización Yanesha, al igual que las culturas ancestrales del Peru y del mundo, vive en un ambiente social y ambiental sostenible y cuenta con saberes y conocimientos adquiridos de generación en generación, que necesita ser promovidas y desarrolladas en beneficio de la sociedad en su conjunto. En ese sentido, el impacto social es positivos debido a que mediante el turismo sostenible y difusión de la cultura a través de la artesanía se contribuya al desarrollo sostenible en poblaciones vulnerable.
Productos:
Paquetes turísticos de turismo de naturaleza, vivencial, aventura y científico.
Paquete turístico Loma Linda-catarata Mugñiz-Estacion Biologica Paujil
Ropa: camisas, blusas, vestidos para damas con diseños ancestrales de la cultura Yanesha.
Fundas y cojines de algodón teñidas con tintes naturales pintados a mano con diseños ancestrales de la cultura Yanesha.
Manteles de algodon teñidas con tintes naturales
Artesanía Yanesha
Insumos utilizados:
Error: can't render field data in the current format. You can try "Get child value" callback. Available children: item-0, item-1, item-2, item-3, item-4. Or one of array-related callbacks - "Multiple select field values", "Checkbox field values", "Checked values list" etc