Dipteryx S.A.C. es una empresa forestal constituida en el año 2018, como resultado de un emprendimiento de investigación desarrollado gracias al financiamiento de Concytec – Fondecyt entre los años 2016 y 2017.
Nos enfocamos en el desarrollo y comercialización de semillas y plantones de alta calidad genética de especies forestales nativas de la Amazonía andina para proyectos de reforestación y programas de restauración de paisajes. Para ello, colectamos semillas de diversos árboles que se encuentren en peligro de extensión; y producimos con esas semillas plantitas que conservamos vivas en nuestro vivero. Cortamos partes de las plantitas, denominadas esquejes o estaquillas; y, a partir de ahí, producimos nuevas plantas, garantizando la legalidad de nuestra producción y la biodiversidad del lote. Además, utilizamos sustratos generados a partir de los desechos orgánicos de otras industrias, como la cascarilla de arroz que descartan los molinos de arroz, el aserrín de bolaina que desechan los aserraderos y la gallinaza que producen los galpones de pollos.
Ofrecemos los plantones forestales directamente a los micro, pequeño y medianos reforestadores, así como a instituciones públicas y privadas. También, ofrecemos los plantones a inversionistas de impacto, los cuales articulamos con proyectos de reforestación comercial que diseñamos y ejecutamos. Además, brindamos servicios de asesoría para la instalación de plantaciones forestales a terceros que buscan contar con plantaciones productivas reduciendo los impactos ambientales.
Los plantones forestales que comercializamos contribuyen al rescate y conservación de la diversidad genética de la Amazonía. Además, nos sumamos al esfuerzo global de mitigar el cambio climático debido a que utilizamos en los procesos productivos elementos que son descartados por otras industrias; y los miles de plantones que instalamos capturan CO2.
A través de nuestros proyectos de reforestación en zonas degradas, creamos puestos de trabajo estables para hombres y mujeres de las zonas rurales de la Amazonía, contribuyendo así al desarrollo económico de la población local.