LOGO PKIARI - Carlos Aurelio Saldamando Rengifo
PIKIARI

Dirección:

Mercado San Pedro, Calle 26A, Bellavista

Whatsapp

995047398

Correo electrónico:

Canales digitales:

Región:

Lima
PIKIARI

Alimentación

Bionegocios

Descripción:

Desde los Valles de Pampa Camona, Pichanaki, en Junin y Sillangate, Querocotillo Cutervo en Cajamarca, los productos PKIARI ofrecen un excelente café orgánico, de gran calidad, con un aroma muy exquisito y una acidez que deleitará su paladar a la hora de probarlo. Desde hace varios años surgió la idea de darle un valor agregado a nuestro grano orgánico de café y transformarlo en un producto terminado, que lleva como marca “PKIARI”. El nombre de nuestra marca nace a través de la fusión de la ciudad de Pichanaki y un ave natural que vive en nuestros fundos llamado Arasari. Esta ave es un tucán crespo muy colorido y llamativo que come también del grano de café de nuestras cosechas. Nuestros fundos se encuentran ubicados en la Selva central y en Cajamarca (Sillangate); ambos lugares se encuentran a una altura de entre 1200 a 1800 metros sobre el nivel del mar y producen granos orgánicos. La transformación de nuestra idea a una realidad fue posible a través de un proyecto iniciado en el instituto IPAE, gracias a uno de nuestros socios, quien con las herramientas, estudios y conocimientos dio inicio a nuestra empresa CYNAMD PRODUCTOS ORGANICOS Y TRADICIONALES S.A.C.

Impacto ambiental:

Entre las buenas prácticas de conservación ambientales tenemos las siguientes:
– Conservación de suelos en base al manejo de especies mejoradoras de suelos como árboles de pacae y albicias, y árboles frutales como palta, limón, mango.

– Cultivos asociados con especies forestales como por ejemplo nogales, cedro colombiano, árbol muena, palmeras como la Camona y otros árboles medicinales como la sangre de grado, la uña de gato, la almendra, y plantas y árboles nativos y silvestres de nuestro fundo que realizan una simbiosis con la naturaleza.

– Recuperación de suelos degradados, al introducir leguminosas como mejoradores de suelos.

– Recolección manual de cerezos, despulpado manual y lavado con agua de manantial en tanque. El secado se realiza en parihuelas de madera.

– Empleamos las cáscaras de cerezos como abono orgánico para nuestras plantaciones.

Impacto social:

Brindamos trabajo a la población local de la Selva central y de Cajamarca.

PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS

Productos:

Café orgánico

Insumos utilizados:

Granos de café arábicos

Alimentación

Descripción:

Desde los Valles de Pampa Camona, Pichanaki, en Junin y Sillangate, Querocotillo Cutervo en Cajamarca, los productos PKIARI ofrecen un excelente café orgánico, de gran calidad, con un aroma muy exquisito y una acidez que deleitará su paladar a la hora de probarlo. Desde hace varios años surgió la idea de darle un valor agregado a nuestro grano orgánico de café y transformarlo en un producto terminado, que lleva como marca “PKIARI”. El nombre de nuestra marca nace a través de la fusión de la ciudad de Pichanaki y un ave natural que vive en nuestros fundos llamado Arasari. Esta ave es un tucán crespo muy colorido y llamativo que come también del grano de café de nuestras cosechas. Nuestros fundos se encuentran ubicados en la Selva central y en Cajamarca (Sillangate); ambos lugares se encuentran a una altura de entre 1200 a 1800 metros sobre el nivel del mar y producen granos orgánicos. La transformación de nuestra idea a una realidad fue posible a través de un proyecto iniciado en el instituto IPAE, gracias a uno de nuestros socios, quien con las herramientas, estudios y conocimientos dio inicio a nuestra empresa CYNAMD PRODUCTOS ORGANICOS Y TRADICIONALES S.A.C.

PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS

Impacto ambiental:

Entre las buenas prácticas de conservación ambientales tenemos las siguientes:
- Conservación de suelos en base al manejo de especies mejoradoras de suelos como árboles de pacae y albicias, y árboles frutales como palta, limón, mango.

- Cultivos asociados con especies forestales como por ejemplo nogales, cedro colombiano, árbol muena, palmeras como la Camona y otros árboles medicinales como la sangre de grado, la uña de gato, la almendra, y plantas y árboles nativos y silvestres de nuestro fundo que realizan una simbiosis con la naturaleza.

- Recuperación de suelos degradados, al introducir leguminosas como mejoradores de suelos.

- Recolección manual de cerezos, despulpado manual y lavado con agua de manantial en tanque. El secado se realiza en parihuelas de madera.

- Empleamos las cáscaras de cerezos como abono orgánico para nuestras plantaciones.

Impacto social:

Brindamos trabajo a la población local de la Selva central y de Cajamarca.

Productos:

Café orgánico

Insumos utilizados:

Error: can't render field data in the current format. You can try "Get child value" callback. Available children: item-0. Or one of array-related callbacks - "Multiple select field values", "Checkbox field values", "Checked values list" etc

Dirección:

Mercado San Pedro, Calle 26A, Bellavista

Región:

Lima

Whatsapp

995047398

Correo electrónico:

Canales digitales:

Ubicación  

Negocios relacionados 

BioApiNativa
COOPASER TAMBOPATA
CANDELA PERÚ
Bambooca
SHANANTINA
Naturally Divine

Postulación

Paso 1 - Creación de una cuenta

¡Hola! El proceso de postulación consta de tres pasos. El primer paso es llenar unos datos básicos que te permitirán crear tu cuenta.

Las preguntas con (*) son obligatorias.
Consulta tu RUC (persona natural o jurídica)
RUC*
Nombre comercial*
Nombre o Razón Social*
Persona de contacto*
Correo electrónico*
Teléfono celular*
Contraseña*
Clave de 6 caracteres, al menos una mayúscula, un número
Confirmar Contraseña*

Iniciar sesión